Saltar al contenido
Compañía Nacional de Danza
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Catálogo
    • Quiénes somos
    • Dirección Ejecutiva
    • Maestros
    • Elenco
    • Preguntas frecuentes
  • Obras
    • Obras en gran formato
      • La muerte de la entropía
      • El sentido de la corteza (video-danza)
      • Mariposa de papel
      • Manos
      • Desplazamientos
      • La perla luminosa
      • Nadie nos mira
      • Mara, Eva y los tiempos que se bifurcan
      • Móvil intangible
      • Royendo
      • Cúmulo
      • La Consagración de la Primavera (video-danza)
      • Crash Studies
      • Les sisyphe
      • Hay alguien en la casa
      • Imaginar
      • Nupcias
      • Línea y contorno de un abismo
      • Cómo crear un invierno…
      • Ser un Hereje
      • Cuántas Veces…
      • ¿Qué hubiese sido mejor?
      • Pies sobre el Agua
      • Miedo a volar
      • La Consagración de la Primavera
      • Indiviso
      • La sustancia de las cosas
    • Obras en formato corto
      • Brecha
      • Inasible
      • Insania
      • Descoser la máquina
      • Máxima
      • No hay sistema
      • En estado de
      • De paso
      • Aleación
      • Al pie de la letra
      • Ósmosis
      • Cucas sin tijeras
      • Un hermoso pecado
      • Lo muy bello y lo muy bestial
  • Noticias
  • Transparencia
    • Plan Anual de Contratación 2022
    • Rendición de Cuentas 2021
      • Art. 7 Lotaip 2022
      • Art. 7 LOTAIP 2021
    • Rendición de Cuentas 2020
      • Art. 7 LOTAIP 2020
    • Rendición de Cuentas 2019
      • Art. 7 LOTAIP 2019
    • Rendición de Cuentas 2018
      • Art. 7 LOTAIP 2018
  • Creaciones
    • 1/4 x transitar
    • Coexistencia Entrelazada
    • Escarabaja
    • Hotel del fin del mundo
    • La mesa
    • Lotus
    • Poéticas entre el espejo y yo
    • ¿Qué sentido tiene?
    • Temporalidades
    • ¿Y si te pones en mi piel?
  • Prácticas de un Espacio
Búsqueda en el sitio
Fotografía: Gonzalo Guaña/Archivo CNDE

Una obra que explora la acción de “caer” como un símbolo y un enigma, que resuena en los seres humanos y su atracción por el vacío, se presenta este 5, 6 y 7 de mayo, a las 19h00, en la Compañía Nacional de Danza (Av. Río Coca E10-59 y París). Se trata de la nueva propuesta del Maestro Jorge Alcolea quien, junto a 14 bailarines en escena, explora la poesía tras la acción de caer. A lo largo de 40 minutos, los bailarines del elenco de la Compañía Nacional de Danza interactúan entre sí y con el espacio y con elementos escenográficos inusuales para crear una obra inquietante que resuena en el espectador.  Ante el vacío y el sinsentido de la existencia, la acción “caer” es un riesgo existencial, que nos invita a sondear más allá de nuestros propios límites, renegociando los sentidos en torno a las fronteras de lo que llamamos humano.

Sobre la obra

Colina Abajo

Sinopsis:

Los ángeles rebeldes cayeron expulsados de algún lugar ideal. Cayendo por la madriguera de un conejo, Alicia, en su País de las Maravillas, accede a un espacio de absurdos y paradojas. La piedra de Sísifo cae una y otra vez, mostrándonos, quizás, ese sinsentido que atraviesa la existencia. Los bufados de David Wojnarowicz caen atraídos por el vacío. Atraído por este mismo vacío, Yves Klein, en los años 60’, se hace una foto en pleno salto por una ventana. Como cayendo, en “Colina Abajo”, la acción “caer”, nos sigue acompañando como símbolo enigmático como poesía y acción, cómo resonancia poderosa dentro de nuestro propio ser.

Concepto y dirección: Jorge Alcolea
Interpretación: Elenco de la Compañía Nacional de Danza
Asistente de Coreografía: Vilmedis Cobas
Música:
Mauricio Proaño
Vestuario: Carlos Huera
Diseño de Iluminación: Fernando Cruz
Registro fotográfico: Gonzalo Guaña
Registro Audiovisual: Giovanna Valdivieso/Desde El Pupo Taller Visual

Programación:

Funciones: Jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de mayo, 19h00
Lugar: Compañía Nacional de Danza (Av. Río Coca E10-59 y París)
Entrada libre y gratuita

Más información:
Alicia López 09 60210016
(Comunicación-Relaciones Públicas CNDE)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Febrero 2022
Compañía conmemora el Bicentenario con el estreno en línea de “La Libertadora” y “La Vencedora”

Compañía Nacional de Danza
Av. Río Coca E10-59 y París
Quito – Ecuador
+593 (02) 292-2774

Tema por Colorlib Funciona con WordPress