Saltar al contenido
Compañía Nacional de Danza
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Dirección General
      • Editorial
    • Maestros
    • Elenco
    • Preguntas frecuentes
  • Obras
    • Obras en gran formato
      • Desplazamientos
      • La perla luminosa
      • Nadie nos mira
      • Mara, Eva y los tiempos que se bifurcan
      • Móvil intangible
      • Royendo
      • Cúmulo
      • La Consagración de la Primavera (Video-danza)
      • Crash Studies
      • Les sisyphe
      • Hay alguien en la casa
      • Imaginar
      • Nupcias
      • Línea y contorno de un abismo
      • Cómo crear un invierno…
      • Ser un Hereje
      • Cuántas Veces…
      • ¿Qué hubiese sido mejor?
      • Pies sobre el Agua
      • Miedo a volar
      • La Consagración de la Primavera
      • Indiviso
      • La sustancia de las cosas
    • Obras en formato corto
      • Brecha
      • Inasible
      • Insania
      • Descoser la máquina
      • Máxima
      • No hay sistema
      • En estado de
      • De paso
      • Aleación
      • Al pie de la letra
      • Ósmosis
      • Cucas y tijeras
  • Noticias
  • Transparencia
    • Rendición de Cuentas 2021
    • Rendición de Cuentas 2020
    • Rendición de Cuentas 2019
    • Art. 7 LOTAIP 2020
    • Art. 7 LOTAIP 2019
    • Rendición de Cuentas 2018
    • Art. 7 LOTAIP 2018
  • Creaciones
    • 1/4 x transitar
    • Coexistencia Entrelazada
    • Escarabaja
    • Hotel del fin del mundo
    • La mesa
    • Lotus
    • Poéticas entre el espejo y yo
    • ¿Qué sentido tiene?
    • Temporalidades
    • ¿Y si te pones en mi piel?
  • Prácticas de un Espacio
Búsqueda en el sitio
Fotografía: Gonzalo Guaña

Una iniciativa de la Red de Artistas Escénicos (RAM), con el apoyo de la Compañía y la coreógrafa catalana Laura Aris

Este jueves 7 de mayo, a partir de las 21h00, la Compañía Nacional de Danza reestrenará la obra “Línea y contorno de un abismo”, basada en el concepto y dirección de Laura Aris. La obra estará en línea únicamente por un lapso de 24 horas, en el marco de #DanzaEnTuCasa, una iniciativa impulsada por la Red de Artistas del Movimiento (RAM) con el apoyo de la CND y grupos del sector independiente.  #DanzaEnTuCasa busca compartir la danza y la cultura con la ciudadanía mediante una programación de clases, talleres y estrenos a través de Internet durante el período de aislamiento.

Basada en el concepto y la dirección de Laura Aris, “Línea y contorno de un abismo” se plantea como una lectura íntima de la obra del escritor lojano Pablo Palacio (1906-1947), que se activó a través de los 13 bailarines del elenco de la Compañía y el músico y compositor Rodrigo Becerra, quienes prestaron su cuerpo y su voz para poner en escena “la inmensidad de la obra de Palacio, de sus sentidos, de su perfecto desorden”, indicó Aris.

Antes de iniciar el montaje de esta obra, la coreógrafa catalana –con el acompañamiento de Julia Faber-, investigó las experiencias de vida y de trabajo del escritor lojano en el contexto histórico de los años 20’ y 30’, para develar las circunstancias que rodearon la publicación de la obra de Pablo Palacio. Así, en esta coproducción entre la Compañía y el Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2018 confluyen la investigación artística inicial con lo visual, lo sonoro y lo performático, para representar “una poesía visual onírica y simbólica, tan veraz y cruda como la obra de Palacio”, señaló Aris.

En “Línea y contorno de un abismo”, Aris invitó a varios artistas a colaborar en el montaje de la obra: Rodrigo Becerra (creación e interpretación musical), Alicia Herrera (diseño de escenografía), Lila Penagos (diseño de vestuario) y Gerson Guerra (diseño de iluminación). La asistencia de dirección estuvo a cargo de la coreógrafa y bailarina Cristina Baquerizo. El montaje de esta obra también contó con el apoyo de Jorge Alcolea, coreógrafo y maestro ensayador de la Compañía Nacional de Danza.

Sobre la artista

Laura Aris es intérprete, coreógrafa y reconocida maestra internacional. Actualmente ejerce como artista independiente desarrollando sus propias prácticas creativas. Es de su interés desarrollar un diálogo fluido y permanente entre la danza contemporánea y otras disciplinas artísticas, buscando promover diferentes formas de comunicación entre el público y el intérprete. Mantiene un firme enfoque en colaboraciones con otros artistas. Su experiencia profesional incluye una década como miembro formal de la reconocida compañía Belga Última Vez dirigida por Wim Vandekeybus (1999/2008). Cofundadora, junto a Jorge Jáuregui, de la plataforma artística Ember (2009-2014). Anteriormente trabajó con compañía de danza Lanònima Imperial, y del colectivo de artistas General Elèctrica, Barcelona (1996-1999). En los últimos años, Laura Aris ha colaborado con Wim Vandekeybus  e Ivo van Hove) en las óperas “Salomé”  (2017) y  “Elektra” (2019).

Sobre la obra

Concepto y dirección: Laura Aris
Creado e interpretado por: Darwin Alarcón, Luis Miguel Cajiao, Luis Cifuentes, Vilmedis Cobas, Fernando Cruz, Camila Enríquez, Franklin Mena, Sisa Madrid, María José Núñez, Lizeth Samaniego, Yulia Vidal, Catalina Villagómez y Eliana Zambrano
Creación e Interpretación Musical: Rodrigo Becerra
Asistencia de Dirección: Cristina Baquerizo
Diseño de Escenografía: Alicia Herrera y Laura Aris
Diseño de Vestuario: Lila Penagos
Diseño de Iluminación: Gerson Guerra
Maestro Ensayador y Soporte Técnico Visual: Jorge Alcolea
Apoyo Técnico CND: Diego Mantilla y Sylvia Tello
Apoyo Técnico/Escenografía: Fernando Cacuango Carvajal
Confección de Vestuario: Elena Tufiño
Asistencia de Vestuario: Darío Laz
Imagen Fotográfica/Diseño Gráfico: José Toral
Temas Musicales: “Carnaval de Guaranda”, interpretado por la Banda Orquesta del Municipio del Cantón Guaranda
“All the Light is Gone”, de Moanin’hour (Adaptación)
“Un Niño Llora en los Montes de María” (Arrullo)
Registro Fotográfico: Silvia Echavarría y Gonzalo Guaña
Videos promocionales: Christian Cepeda

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Elenco de la Compañía entrena con #DanzaEnCasa
Mayo 2020

Address :

Compañía Nacional de Danza
Av. Río Coca E10-59 y París
Quito – Ecuador
+593 (02) 292-2774

Tema por Colorlib Funciona con WordPress