Saltar al contenido
Compañía Nacional de Danza
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Catálogo
    • Quiénes somos
    • Estructura
      • Dirección Ejecutiva
      • Dirección Artística
      • Maestros
      • Elenco
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctanos
  • Agenda
  • Obras
    • Obras en gran formato
      • Colina Abajo
      • La muerte de la entropía
      • El sentido de la corteza (video-danza)
      • Mariposa de papel
      • Manos
      • Desplazamientos
      • La perla luminosa
      • Nadie nos mira
      • Mara, Eva y los tiempos que se bifurcan
      • Móvil intangible
      • Royendo
      • Cúmulo
      • La Consagración de la Primavera (video-danza)
      • Crash Studies
      • Les sisyphe
      • Hay alguien en la casa
      • Imaginar
      • Nupcias
      • Línea y contorno de un abismo
      • Cómo crear un invierno…
      • Ser un Hereje
      • Cuántas Veces…
      • ¿Qué hubiese sido mejor?
      • Pies sobre el Agua
      • Miedo a volar
      • La Consagración de la Primavera
      • Indiviso
      • La sustancia de las cosas
    • Obras en formato corto
      • Brecha
      • Inasible
      • Insania
      • Descoser la máquina
      • Máxima
      • No hay sistema
      • En estado de
      • De paso
      • Aleación
      • Al pie de la letra
      • Ósmosis
      • Cucas sin tijeras
      • Un hermoso pecado
      • Lo muy bello y lo muy bestial
  • Noticias
  • Transparencia
    • Plan Anual de Contratación 2022
    • Rendición de Cuentas
      • Rendición de Cuentas 2022
      • Rendición de Cuentas 2021
      • Rendición de Cuentas 2020
      • Rendición de Cuentas 2019
      • Rendición de Cuentas 2018
    • LOTAIP
      • Art. 7 Lotaip 2022
      • Art. 7 LOTAIP 2021
      • Art. 7 LOTAIP 2020
      • Art. 7 LOTAIP 2019
      • Art. 7 LOTAIP 2018
    • Documentos
  • Creaciones
    • Prácticas de un Espacio
    • 1/4 x transitar
    • Coexistencia Entrelazada
    • Escarabaja
    • Hotel del fin del mundo
    • La mesa
    • Lotus
    • Poéticas entre el espejo y yo
    • ¿Qué sentido tiene?
    • Temporalidades
    • ¿Y si te pones en mi piel?
Búsqueda en el sitio

Compañía Nacional de Danza cierra la gira de “El Carnaval de los Animales” con una función en  Quito

La función se realizará este lunes 23 de diciembre, a las 11h00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión

Un antiguo circo convoca a personajes-animales que, a través de situaciones sorpresiva  y lúdicas, nos propone descubrir “el animal que llevamos dentro” para acercarnos a nuestro propio ser, con la ironía y el humor del Carnaval… Esta es la propuesta de “El Carnaval de los Animales”, basada en el concepto y dirección de Hervé Maigret e interpretada por un elenco de 12 bailarines de la escena independiente, que la Compañía Nacional de Danza presenta este lunes 23 de diciembre, a las 11h00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

La iniciativa se enmarca en el Plan “Toda una Vida” de la Presidencia de la República del Ecuador, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio, que busca que los niños/as y adolescentes ecuatorianos “vivan un primer acercamiento a la danza contemporánea, a través de una obra creada para ellos/as, que apela a su imaginación y creatividad desde el lenguaje del cuerpo y el movimiento”, indica Josie Cáceres, Directora Ejecutiva de la Compañía.

Esta función de  “El Carnaval de los Animales”  cierra la gira por 5 provincias del país (Pastaza, Guayas, Manabí, Pichincha y Cotopaxi) que realizó la Compañía Nacional de Danza a lo largo del mes de diciembre. A lo largo de la gira se dio prioridad a espacios públicos y/o alternativos (plazas, parques y espacios abiertos), “que nos permitan mostrar esta obra en condiciones idóneas y con altos estándares de calidad artística, demostrando que las artes vivas se pueden ‘tomar la calle’”,  señaló Cáceres.

Esta versión de “El Carnaval de los Animales” será interpretada por 10 bailarines/as de la escena independiente “escogidos a través de un riguroso proceso de audición y selección” que, en los últimos meses, han trabajado arduamente para ofrecer nuevamente al público una experiencia única e irrepetible, indicó Josie Cáceres. La ENTRADA a todas las funciones es LIBRE Y GRATUITA.

Tome nota

Las presentaciones de “El Carnaval de los Animales” son parte de “Misión Navidad”, una iniciativa enmarcada en el  Plan “Toda una Vida” de la Presidencia de la República del Ecuador, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Compañía Nacional de Danza

El objetivo de esta gira es fomentar el acceso y disfrute de la danza en poblaciones que han estado alejadas de los circuitos de las presentaciones de danza y teatro, para fortalecer el ejercicio de los derechos de los ecuatorianos/as a  acceder y disfrutar las diversas expresiones del arte y la cultura.

Funciones:

Fecha: Lunes 23 de diciembre de 2019, 11h00

Lugar: Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión (Av. 6 de Diciembre y Patria)

Sobre la obra

Sinopsis: Un antiguo circo convoca a personajes-animales que, a través de situaciones sorpresiva  y lúdicas, nos propone descubrir “el animal que llevamos dentro” para acercarnos a nuestro propio ser, con la ironía y el humor del Carnaval

Interpretada por: Andrés Barzola, Edison Galván, Carlos Ignacio Gonzaga, Melissa Salinas, Alejandra Núñez Bayas, Lynda Vanessa Moncayo, Gardenia Muñoz Granizo, Fernando Muñoz, Wendy Urdaneta y César Vera Santos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Compañía Nacional de Danza lleva el “El Carnaval de los Animales” a cinco provincias del país
Enero 2019

Compañía Nacional de Danza
Av. Río Coca E10-59 y París
Quito – Ecuador
+593 (02) 292-2774

Tema por Colorlib Funciona con WordPress