Funciones
Fechas: Sábado 19 y 26 de octubre, a las 11h00 y 17h00//Domingo 20 y 27 de octubre, a las 11h00.
Lugar: Compañía Nacional de Danza (Av. Río Coca E10-59 y París, junto a EcuaAuto)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
“Imaginar” es la nueva propuesta del bailarín intérprete y coreógrafo Vilmedis Cobas quien, junto a un equipo creativo, pone en escena una obra dirigida a un público familiar. En esta obra, cuatro bailarines de la Compañía Nacional de Danza -Cristian Albuja, Zully Guamán, Christian Masabanda y Yulia Vidal- interactúan con dos marionetas, que se convierten en dos personajes más de esta propuesta escénica. Ellos bailan, conversan, ríen y juegan, en una sucesión de escenas que apelan a la curiosidad e imaginación de los niños(as) y adolescentes, pero también de los adultos que “recordarán algunos de los juegos tradicionales que jugaban cuando eran niños, o revivirán experiencias de su niñez”, indica Cobas.
Manipular objetos, entre ellos dos marionetas, fue un reto para el director y los bailarines. El trabajo con “Timota” y “Tistu”, implicó “‘darles vida’ mediante el lenguaje de la danza”. Vilmedis Cobas explica que, basándose en la “personalidad” que les imprimió su creadora –la también coreógrafa y bailarina Carolina Vascones-, los bailarines exploraron las posibilidades de estos personajes a través del movimiento y la gestualidad. Poco a poco, este trabajo escénico -de la mano de Pamela Galindo- hizo posible que las marionetas “cobren vida” y pasen a ser dos bailarines más de la obra.
Otros elementos como el vestuario, a cargo de Lía Padilla, la música y el sonido de Mauricio Proaño, y la iluminación de Gerson Guerra dan vida a esta historia, complementando este mundo mágico.
En “Imaginar”, “la interacción entre los bailarines y marionetas está basada en la complicidad, pero también en el respeto, la consideración y el cuidado hacia los más pequeños (as)”, señala Josie Cáceres, Directora Ejecutiva de la Compañía. “‘Imaginar’ presenta una realidad donde la imaginación no tiene barreras, para lograr que los espectadores –sobre todos los niños(as) y adolescentes- se abran a nuevas experiencias de juego y aprendizaje y, así, sean capaces de contar sus propias historias”, indica Cáceres.
IMAGINAR
Sinopsis: Un duende cuenta la historia, una de tantas que ocurren cuando dormimos; en el preciso momento que caemos en el sueño profundo, todas cobran vida. Una de ellas fue “Pinocho”, otra, la de “Alicia”, o “El Cascanueces”; pero hoy será una historia nueva y desconocida. ¡Ya veremos qué pasa!
Yulia Vidal
Concepto y dirección: Vilmedis Cobas
Asistencia de dirección: Yulia Vidal
Intérpretes y creadores: Cristian Albuja, Zully Guamán, Christian Masabanda y Yulia Vidal
Personajes: Timota y Tistu
Construcción de marionetas grandes: Carolina Váscones
Construcción de marionetas pequeñas y asistencia: Pamela Galindo
Música original y sonido: Mauricio Proaño
Diseño de Iluminación: Gerson Guerra
Diseño de Vestuario: Lía Padilla
Elementos de utilería: Diego Mantilla, Edison Terán, Joao Guerrón y Fernando Jaramillo
Diseño Gráfico e Imagen: José Toral
Registro Fotográfico: Gonzalo Guaña
Videos: David Padilla y Guillermo Quintana
Apoyo en Comunicación y Relaciones Públicas: Ivone Flores
Más información:
Alicia López
Comunicación y Relaciones Públicas
Teléfono: 2246 486 -2992 774- 0960210016
Correo electrónico: alopez@cnde.gob.ec/ comunicacion@cnde.gob.ec/ alopeza2010@gmail.com
Funciones para grupos:
Ing. Andrés Correa
Producción
Teléfono: 2246 486 -2992 774- 0992519762
Correo electrónico: produccion@cnde.gob.ec o comunicacion@cnde.gob.ec